Cultura
Impresionante récord mundial de un sudafricano que cruzó en remo el Atlántico
Zirk Botha es un sudafricano que recientemente pasó a la historia por imponer un récord mundial tras cruzar el océano Atlántico en su remo durante 70 dÃas.
Botha completó el récord al llegar a RÃo de Janeiro luego de recorrer unos 7.200 kilómetros remando desde su natal Sudáfrica, más especÃficamente, Ciudad del Cabo. Todo esto sin asistencia especial.
La travesÃa inició el pasado 5 de diciembre del muelle de Granger Bay Marina en Ciudad del Cabo y concluyó el pasado 28 de febrero en Cabo FrÃo, una población cercana a RÃo de Janeiro.
Botha, además construyó él mismo su barco, ‘Ratel’; el mismo que fue su hogar durante las semanas de periplo.
“Cuando comencé a planificar este viaje hace dos años, la gente decÃa que estaba loco. Quiero animar a todos a que sueñen en grande, lo hagan en grande y nunca permitan que nadie los desanime. La vida es una gran aventuraâ€, aseguró el valiente ‘marinero’.
¿Cómo superó dÃa a dÃa el récord, Zirk Botha?
El sudafricano detalló que tuvo que remar en promedio unas catorce horas al dÃa, con pausas de descanso intercaladas y bajo fuertes oleajes.
Zirk dijo que “si bien tuve condiciones climáticas casi perfectas para facilitar una travesÃa récord, ha sido intensa, con solo dos dÃas tranquilos durante toda la travesÃa. La naturaleza implacable del clima ha sido agotadora fÃsica y mentalmente. No estaba preparado para ese tipo de desafÃoâ€.
Para dormir, Zirk contó que lo hacÃa en un compartimento impermeable dentro de la embarcación; que a su vez contaba con paneles solares que brindaron energÃa para el recorrido.
¿Cómo solucionó Zirk el tema de la alimentación?
El sudafricano desalinizó el agua de mar y comida era deshidratada. Por precaución, él tenÃa provisiones para 120 dÃas. Además, comunicó que recurrió a la pesca.
¿Dificultades durante la travesÃa para cumplir el récord?
Las duras condiciones y el demandante desgaste fÃsico hicieron efecto. Zirk perdió 10 kilogramos de peso durante los 70 dÃas del periplo.
“Como remero en solitario tuve que lidiar con todos los desafÃos fÃsicos, mentales y emocionales sin apoyo ni alivio. TenÃa que navegar las 24 horas del dÃa, los 7 dÃas de la semana sin nadie más para vigilar visualmente los barcos o los cambios en las condiciones climáticas mientras dormÃaâ€, dijo Zirk.
Oveja australiana fue despojada de 35 kilogramos de pelaje
“Lo primero que hice al llegar fue comer una hamburguesa, papas fritas y una Coca-Cola, que estaba deseando y sabÃa realmente increÃbleâ€, comentó con entusiasmo el ‘hombre récord’.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado