PolÃtica
Jóvenes reaccionan al discurso del presidente Petro en la COP27
Varios jóvenes ambientalistas opinaron ante lo dicho por el jefe de Estado.
El discurso del presidente Gustavo Petro en la en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, sobre cómo salvar la selva amazónica tuvo un gran impacto, especialmente en los jóvenes presentes.
Cabe destacar que el jefe de Estado anunció que destinará cada año 200 millones de dólares para esta meta.
El discurso del presidente @petrogustavo en la #COP27 era muy esperado por la comunidad latinoamericana#MeConectoConRTVC y lo que dijeron algunos jóvenes de la región#EnVivo â–¶ï¸ https://t.co/oqZ5TafoKl pic.twitter.com/oMf6TehZFJ
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 9, 2022
Lee también: Presidente Petro anunció que Colombia destinará cada año 200 millones de dólares para salvar la selva amazónica
“Si tomamos la iniciativa respecto a revitalizar la selva amazónica, devolverla a su frontera natural, recuperar lo que se ha perdido en estas décadas, millones y millones de hectáreas, podemos darle un parte de victoria importante a la humanidad, en términos de la lucha contra el cambio climáticoâ€, expresó el Presidente.
La reacción de los jóvenes ante el discurso del presidente Petro
“La unidad es importantÃsima. Las violaciones de Derechos Humanos no pueden ser ignoradasâ€, opinó Bruno Cirotes, activista argentino.
Por su parte, Melissa Jiménez, activista mexicana, sostuvo: “Conozco de los riesgos que tenemos. Esto es un deporte extremo. Esperemos que las leyes nos ayuden a todos en Latinoaméricaâ€.
Hablamos con el niño ambientalista @franciscoactiv2. Nos contó su opinión sobre el discurso del presidente @petrogustavo en la #COP27#MeConectoConRTVC y los detalles de su encuentro con el mandatario#EnVivo â–¶ï¸ https://t.co/oqZ5TafoKl pic.twitter.com/UxHC0rf2Co
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 9, 2022
Puedes leer: Presidente Petro tacha de «fracaso» las conferencias del clima en la COP27
Pero Petro también se reunió con Francisco Vera, el niño ambientalista colombiano que ya es conocido en varias partes del mundo: “Me pareció interesante el punto sobre el Amazonas, sobre esa cooperación regional, de la cual no es la primera vez que habla, porque para mà el Amazonas es muy importanteâ€, manifestó.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado