Deportes
Piden a la FIFA proteger a la comunidad LGBT+ con partido simbólico
Varias organizaciones hicieron la petición ya que en Qatar la homosexualidad es ilegal.

Varias organizaciones no gubernamentales jugaron un partido simbólico este martes delante del museo de la FIFA en Zúrich como llamamiento para defender los derechos de la comunidad LGBT+ en el Mundial Qatar 2022 que comienza el 20 de noviembre, donde la homosexualidad es ilegal.
Estas organizaciones -All Out, Pink Cross, la Organización Suiza de Lesbianas (LOS) y Transgender Network Switzerland (TGNS)– montaron durante media hora un partido de fútbol que opuso a falsos representantes de la FIFA y de Catar con la comunidad LGBT+.
Lee también: Fiscal firma primera guÃa para investigar delitos contra la comunidad LGBT+
«Â¡Con esta acción animamos a los equipos nacionales de fútbol, los jugadores y los patrocinadores a mostrar su apoyo y compromiso con los derechos de las personas LGBT+ en Catar!», declaró Justin Lessner, director de campaña de All Out.
La persona que representaba a la FIFA llevaba una camiseta de la instancia que dirige el fútbol mundial, mientras que el falso representante de Catar jugó vestido de policÃa. Los dos aparecÃan encadenados, en su porterÃa, para impedir al equipo que representaba a la comunidad LGBT+ marcar un gol.

Foto: AFP
Al final, el jugador que representaba a la UEFA levantó su camiseta y se unió al otro equipo para marcar un gol «por el amor y la paz». Todos se abrazaron por «el amor y la igualdad».
Los dirigentes de la FIFA pidieron a los 32 equipos participantes en el Mundial Qatar 2022 (20 noviembre-18 diciembre), señalado por las controversias sobre los derechos humanos, «concentrarse en el fútbol», en una carta desvelada el 4 de noviembre por Sky News.
Ataques contra la comunidad LGBT+
Y la polémica está lejos de apagarse. Un exinternacional de la selección catarà y embajador del Mundial de fútbol, Khalid Salman, dijo que la homosexualidad es un «daño en la mente», en una entrevista que se difundirá en la televisión alemana este martes.
Puedes leer: Inicia el Festival Folclórico del Bambuco para la comunidad LGBT+ en Neiva
«Estas declaraciones son horribles», lamentó la ministra alemana del Interior, también encargada de los Deportes, Nancy Faeser en una conferencia de prensa, afirmando que mantenÃa la confianza en las garantÃas de seguridad para los espectadores del Mundial ofrecidas por el primer ministro catarà en un reciente desplazamiento al paÃs.
La homosexualidad es ilegal en el emirato. Capitanes de selecciones europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores del arcoÃris y el mensaje ‘One Love’ en una campaña antidiscriminación por la comunidad LGBT+.
AFP.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado